Tal vez al llevar la contabilidad de tu negocio o empresa ha sido toda una odisea calcular la base imponible; o sencillamente quieres saber cómo hacerlo; este cálculo aparentemente no es tan sencillo; sin embargo, en nuestro espacio dedicado a temas de economía y finanzas te explicaremos cómo calcular la base imponible fácilmente; así tendrás las herramientas necesarias para realizar este cálculo sin mayores complicaciones.
Conceptualizando
La legislación española por medio de la Agencia Tributaria establece que todos los autónomos y empresas (PYMES), a la hora de declarar, deben efectuar sus transacciones contables mostrando obligatoriamente información fiscal desglosada; principalmente al momento de realizar una facturación; uno de esos conceptos fiscales es la base imponible; la cual debes calcular correctamente para que el Ministerio de Hacienda la pueda aceptar.
Tratando de conceptualizar entonces lo que se entiende por la base imponible, no es más que “la cantidad sobre la que se calculan los impuestos como el IVA y las retenciones a cuenta del IRPF”; dicho en otras palabras, la base imponible es un precio o importe de un producto o servicio determinado; sin aplicar el cálculo de los tributos o impuestos correspondientes (IVA y/o IRPF); es decir, es el precio neto.
Aprende a Calcular la Base Imponible
Cabe señalar, que al momento de que apliques la base imponible en la plantilla de una factura, debes tomar en cuenta los dos tipos de IVA; tanto el IVA devengado como el IVA deducible; incluso algunas facturas debes calcularlas tanto con el IVA como con el IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas); en este apartado te explicaremos brevemente cómo hacerlo.
-
Cálculo de la Base Imponible con IVA
Por ejemplo, supongamos que en tu factura de venta (o de compra), el importe total de un determinado producto o servicio que le cobrarás al cliente (o el pagarás a un proveedor) es de 150 €; tomando en consideración que el IVA es de 21% según el régimen general, el cálculo para determinar la base imponible de esa factura sería a través de esta sencilla ecuación: 150/1,21 = 123,96; este es el monto neto o base imponible.
Así que la factura quedaría desglosada de la siguiente manera:
Base Imponible = 123,96€
IVA (21%) = 26,03
Importe Total = 150 €
-
Cálculo de la Base Imponible con IVA e IRPF
Tomemos el caso de que aparte del IVA también debes desglosar en tu factura el IRPF (partiendo de un 15%); siguiendo con el ejemplo anterior, la ecuación sería así:
X + (0,21X) – (0,15X) = 150
X (1+0,21-0,15) = 150
X * 1,06 = 150
X = 150/1,06
X = 141,50 €
Entonces, tu factura quedaría desglosada de la siguiente manera:
Base Imponible = 141,50 €
IVA (21%) = 29,71
IRPF (15%) = 21,22
Importe Total = 150 €
¿Cómo Debes Presentarla?
El modelo 303 están obligados a presentarlo todos los autónomos y personas jurídicas o empresas cuya actividad se encuentre sujeta a IVA; incluso los que arriendan bienes e inmuebles; debes presentarlo durante los primeros 20 días del mes de abril, julio, octubre y enero de cada año; o al término del trimestre.
-
La Base Imponible con el IVA Devengado
En la estructura del modelo 303, en el apartado Régimen General existen tres columnas; en la primera columna debes colocar la base imponible; en la segunda columna el IVA devengado, o el IVA por concepto de venta o cobro al cliente por tus servicios prestados; y en último lugar o en la última columna la cuota devengada.
-
La Base Imponible con el IVA Deducible
En otro apartado de la estructura del modelo 303, colocas la base imponible en la primera columna y en la segunda el IVA deducible; o el que les has pagado a tus proveedores (cuotas soportadas en operaciones interiores corrientes o en importaciones de bienes corrientes, cuotas soportadas en importaciones de bienes corrientes y de inversión, adquisiciones intracomunitarias de bienes y servicios corrientes y de inversión).
Finalmente, si te resulta cuesta arriba realizar estos procesos, no te inquietes;existen muchas ayudas que te aliviarán enormemente el camino; como es el caso de contactar a la Asesoría fiscal de Infoautónomos; otra alternativa consiste en descargar programas de contabilidad o facturación en línea, que son especializados en esta materia.